Artículos

La importancia de la protección de la Marca
Equipo de Joven Jurista, Agosto 2012
Los derechos de propiedad industrial se convierten en un activo empresarial de extraordinaria importancia en la actualidad y, con las circunstancias que nos rodean, uno de los factores principales que afectan el éxito o el fracaso de una empresa es el grado en que realmente se explota su capital intelectual e industrial. Por ello, conocer qué contenidos abarcan estos derechos nos otorgan unas herramientas muy útiles para nuestro negocio.

Proceso de decisión de los jóvenes jurístas
Equipo de Joven Jurista, Julio 2012
Tarde o temprano se acerca el momento decisivo, cuando salimos del colegio sabemos que el siguiente paso es el instituto y detrás de este la universidad. Todos tenemos una serie de pautas preestablecidas que parece nos van indicando el camino a seguir.
Todos los juristas tenemos un nexo común, y es que por una o varias razones esas pequeñas decisiones nos llevaron al estudio de, desde mi punto de vista, una de las carreras más interesantes y satisfactorias de todo el abanico de posibilidades: la licenciatura/grado en derecho.

MODIFICACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA Y LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Alfredo Portillo, Octubre 2012
Hace ya algún tiempo que el Gobierno estaba meditando sobre la posibilidad de hacer una severa y profunda reforma del Código Penal respecto a los Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, y la situación actual de crisis no ha hecho sino acelerar esa reforma, planteada en los meses previos al verano de 2012, y materializada en el Proyecto de Ley 17-1, de 7 de Septiembre del mismo año, titulado como “Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social.

Contrato Indefinido de apoyo a los Emprendedores
Pablo Domínguez Barrera, Septiembre 2012
La famosa reforma laboral dictada por el Real Decreto 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral ha dado mucho que hablar sobre la “liberalización” del despido. Sin embargo, tiene otros aspectos menos conocidos que son muy favorables para los jóvenes, tanto juristas como no juristas. Por tanto, será importante conocer el artículo 4 de este Real Decreto
La Ley 10/2012 de 20 de Noviembre mas conocida como Ley de Tasas Judiciales
Una de las últimas novedades legislativas y no por ello carente de controversia. Ha sido muy comentada, tanto por defensores como por detractores. Es importante conocerla en profundidad porque nos afecta a todos y ha provocado múltiples reacciones en todo el colectivo de la administración de justicia; Por ello queremos informar a los jovenes juristas con unas pequeñas pinceladas.
