Proceso de selección de Uría Menéndez (Parte 1)

El primer día se realiza una primera prueba escrita que será el primer contacto con Uría Menéndez. Lo primero qu debemos decir es que se debe ir tranquilo pues somos de un manera y tenemos unos conocimientos que no vamos a poder cambiar en demasía de un día para otro.
Este primera prueba se divide en cuatro partes distintas, por lo que tiene una duración bastante prolongada. Las pruebas suelen ser por la mañana con una hora de inicio sobre las 10 de la mañana. Al entrar en el edificio de Uría (la puerta por donde se entra está señalizada con carteles en los que se lee "Pruebas de Selección") se nos pedirán los datos personales, no hay que olvidarse el D.N.I. pues nos los pueden pedir. Después nos acompañarán a la sala donde se realiza la prueba. La sala donde se realizan las pruebas es una sala grande,de techos altos y paredes tapizadas de oscuro lo que puede hacer que el candidato se sienta un poco intimidado. Dentro de la sala hay una veintena de mesas rectangulares que se ocuparán de dos en dos por los candidatos.Una vez nos hayamos sentado se nos entregará una carpetilla de plastico con los documentos en que consiste la prueba.
El candidato no necesita llevar nada pues el bufete facilita bolígrafo, lápiz, goma y una botella de agua. Igualmente, en esta primera parte no se permite que se utilice ningún texto legal. El primer documento de la prueba es un tipo test que consta de 100 preguntas. Todas estas preguntas restan y las hay de dos tipos.
1. Preguntas Verdadero/Falso en que cada error quitará la mitad de una pregunta bien.
2. Preguntas con 4 posibles respuestas en que cada error quitará un cuarto de pregunta correcta.
Las 100 preguntas tipo test se dividen en dos bloques. Las 80 primeras preguntas son de Derecho Civil y Derecho Mercantil. Las preguntas de Derecho civil tratan principalmente sobre contratos, obligaciones, algo de hipotecario... Obviamente hay preguntas intercaladas de todo tipo. Las preguntas de Derecho Mercantil tratan sobre marcas, patentes, sociedades... Aunque hay intercaladas preguntas de otros tipos. El segundo bloque de preguntas (las 20 últimas) tratan de derecho Adminsitrativo y Derecho procesal. Siempre hay preguntas de Responsabilidad del Estado y Compentecia de tribunales (nacional e internacional).
La segunda parte es un tipo test de inglés. Este tipo test no llega a las 40 preguntas. Tiene unas preguntas básicas al principio, complicandose conforme se avanza. Hay muchas preguntas sobre phrasal verbs por lo que sería conveniente que se revisara este tipo de vocabulario. Este tipo test no es de inglés jurídico.
La siguiente fase es una redacción en inglés sobre un tema de actualidad. Se limita el número de palabras por lo que no se hace larga esta redacción. Los temas del proceso de selección de junio 2012 fueron: "El papel de Alemania en la Unión Europea" y "Comentar un estudio britanico sobre las mujeres directivas". Lo que se valora es el tipo de redacción y los conocimientos de vocabulario, y no tanto el contenido de la misma.
Por último, hay una redacción en español sobre otros temas de actualidad. Puedo comentar que los temas de junio 2012 fueron: "La situación actual de la economía española" y "El papel de los países con economías emergentes". Este redacción es más larga que la que se realiza en inglés aunque también se limitan las palabras y el papel. Al igual que en la redacción anterior se valora la forma del uso de la palabra, vocabulario, etc.
Todo esto se realiza en un tiempo de unas 3 horas aproximadamente, siendo la mas larga la primera parte (tipo test). Por último, recalcar que las pruebas son a tiempo corrido. No se dice en ningún momento que una parte ha acabado y se debe empezar la siguiente, por lo que el candidato debe estar atento a los tiempos.
Una vez acaba la primera prueba debemos esperar unas cuantas semanas en que nos comunicarán si hemos superado satisfactoriamente, o no, la primera prueba. Una vez nos han comunicado la fecha en que tenemos que realizar la segunda prueba debemos prepararnos para algo totalmente diferente.