El programa de notaría se compone de 373 temas. Estos temas se dividen en 2 partes. La primera de estas partes se compone de los temas de Derecho Civl y de Derecho Fiscal.
El primer ejercicio de la oposición se compone de una prueba en que se dispone de 1 hora (60 minutos) para decir 4 temas de manera oral y cronometrado. El primer tema que se dice será un tema de Parte General o Derechos Reales (Derecho Civil), esta primera parte se compone de 55 temas. Se tienen 18 minutos para cantar este tema.
El segundo tema que se canta en el primer ejercicio es de Obligaciones y Contratos (Derecho Civil). Dentro del epígrafe Obligaciones y Contratos hay 32 temas. Se tienen 18 minutos para terminar este tema.
El tercer tema que se canta en este primer examen es de Derecho de Familia y Suesiones (Derecho Civil). Este epígrafe se compone de 48 temas y también se prevé que en 18 minutos se termine de cantar el tema.
Para acabar el primer ejercicio se canta un tema de Derecho Fiscal. Para este tema se dispone de 6 minutos, por lo que estos temas son más cortos que los de Derecho Civil.
Por tanto, para este primer ejercicio hay que tener preparados 135 temas de Derecho Civil y 33 temas de Derecho Fiscal.
Programa y examen de Notaría

El segundo ejercicio se compone de 6 preguntas/temas para decirlos de manera oral y cronometrado. El primer tema que se debe decir es de Derecho Mercantil (principalmente versan los temas sobre Derecho Societario). Este tema se elige entre los 35 posibles que hay para esta primera pregunta.
La segunda pregunta versará también sobre Derecho Mercantil (títulos-valor, contratos mercantiles...). Esta pregunta es la que enos temas comprende, con un total de 24 temas.
En siguiente lugar, el tercer y cuarto tema que se cantan en este segundo ejercicio es de Derecho Hipotecario. El tercer tema saldrá de 30 posibles y el cuarto tema sale de 40 posibles. El quinto tema que se canta será de Derecho Notarial. Este Derecho se compone de 40 temas.
Por último, queda un último tema que seá de Derecho Procesal (23 temas) o Derecho Administrativo (13 temas). Esta última pregunta es bastante testimonial pues se tiene 1 minuto para decir el tema, con lo que no da tiempo a decir prácticamente nada.
El tercer examen es el primer examen escrito de la oposición. Se trata de resolver un dictamen para el que se dispone de 6 horas. Se trata de un caso práctico de Derecho sustantivo y se puede disponer de legislación no comentada ni concordada.
Por último, para los que hayan pasado lo tres examenes anteriores, queda un último examen que también podemos calificar de testimonial pues casi con total seguridad el número de candidatos que han pasado a este cuarto examen coincida con el número de plazas de notario que se han convocado. Este último examen consiste en la redacción de una escritura y comentar todos los problemas sustantivos que se hayan producido. En este examen también se permite legislación no comentada ni concordada.